Si tienes un negocio local y todavía no estás aprovechando los Posts de Google Business Profile (antes Google Mi Negocio), estás dejando dinero en la mesa 💸.
Las publicaciones son una herramienta que te sirve para:
- Mantener informados a tus clientes con contenido actual y relevante
- Mejorar la relevancia y prominencia de las palabras clave relacionadas con tu sector
- Dar más vida a tu ficha y destacar por encima de tu competencia en Google y Google Maps
Estas publicaciones aparecen directamente en la ficha de tu negocio, tanto en:
- Google (búsqueda)
- Google Maps
- Versión móvil, escritorio y app de Google Maps
La forma exacta en la que se muestran puede variar según el dispositivo, pero la idea es la misma:
👉 Son un espacio extra y gratuito para comunicar, convencer y convertir.
🤔 ¿Por qué los Posts de Google son tan importantes?
A diferencia de tus redes sociales, donde la mayoría de la gente que te ve ya te conoce o te sigue, los Posts de Google:
- Los ven personas que están buscando activamente un servicio como el tuyo 🔎
- Se muestran justo cuando alguien está comparando opciones en los resultados locales 🗺️
- Te ayudan a reforzar los términos clave de tu sector dentro de tu ficha (lo que mejora tu relevancia a nivel SEO local)
Con ellos puedes:
- Comunicar ofertas, eventos, novedades y promociones
- Incluir fotos y videos para mostrar el lado más cercano y real de tu negocio
- Colocar botones de llamada a la acción (llamar, reservar, comprar, más información, etc.)
En resumen:
Los Posts de Google son como mini anuncios gratuitos dentro de tu ficha, visibles en el momento en que el cliente está listo para tomar una decisión ✅.
🆕 Novedad clave: ahora puedes programar tus Posts directamente desde Google
Antes, publicar de forma constante en tu Perfil de Empresa era un reto:
- Tenías que acordarte de entrar cada semana
- O usar herramientas externas (a veces de pago)
La buena noticia es que ahora Google permite programar tus Posts directamente desde el panel de Google Business Profile .
🛠️ ¿Cómo programar un Post paso a paso?
- Busca tu negocio en Google
Inicia sesión con la cuenta que administra tu ficha. Verás el panel de gestión directamente en los resultados. - Haz clic en “Agregar actualización” o en el tipo de publicación
Puede aparecer como:- “Agregar actualización”
- “Oferta”
- “Evento”
- “Producto”
- Crea tu Post como siempre
- Escribe tu texto ✍️
- Añade imagen o video 🖼️🎥
- Conecta un botón de llamada a la acción (llamar, reservar, más info, etc.) 📲
- En lugar de publicar al instante, elige programar
Selecciona la fecha (y hora) en la que quieres que se publique 📅.
Listo:
Puedes dejar programados tus Posts para varias semanas y mantener tu ficha activa sin estar entrando manualmente cada vez.
Piensa en esto como tu calendario editorial local dentro de Google 🗓️.
🧩 Tipos de publicaciones y cuándo usar cada una
Google Business Profile no tiene un solo tipo de Post. Te ofrece varios formatos según lo que quieras comunicar:
📝 1. Publicaciones de Novedades
Sirven para compartir información general sobre tu negocio, por ejemplo:
- Un nuevo servicio o cambio en un servicio existente 🛠️
- Un nuevo platillo en la carta 🍽️
- Cambios de horario 🕒
- Nuevas formas de pago o envíos 🚚
- Cualquier noticia relevante.
Puedes incluir:
- Foto o video 📸
- Texto descriptivo (hasta unos 1,500 caracteres, aunque es mejor ir al grano)
- Botón de llamada a la acción (llamar, más información, reservar, etc.)
👉 Úsalas cuando quieras mantener tu ficha actualizada y comunicar cambios importantes o novedades generales.
🔥 2. Publicaciones de Ofertas
Estas están diseñadas específicamente para descuentos y promociones:
- 2×1
- % de descuento
- Cupones especiales
- Promos de temporada o por tiempo limitado
Suelen permitir:
- Foto o video
- Título de la oferta
- Fecha de inicio y fecha de fin
- Detalles de la promo
- Código de cupón
- Enlace para canjear la oferta
- Términos y condiciones (opcional)
👉 Úsalas cuando quieras empujar la decisión de compra con una oferta clara y con fecha límite.
🎫 3. Publicaciones de Eventos
Pensadas para eventos con fecha concreta, como:
- Talleres o cursos
- Firmas de libros
- Conciertos o noches temáticas en un restaurante
- Jornadas especiales, inauguraciones, demostraciones en vivo
Incluyen:
- Foto o video
- Título del evento
- Fecha y hora de inicio y fin
- Información relevante (lugar, precio, registro, etc.)
- Botón de llamada a la acción (registrarse, reservar, obtener boletos…)
👉 Úsalas cuando quieras llenar un evento y mostrar que tu negocio está activo.
🛒 4. Publicaciones de Productos
Estas tienen su propia sección dentro de tu ficha y, a diferencia de otros tipos de posts, no desaparecen a los 7 días, sino que se quedan visibles en el apartado de Productos.
Puedes poner:
- Foto del producto 🖼️
- Nombre del producto
- Categoría
- Precio o rango de precios 💰
- Descripción (hasta aprox. 1,000 caracteres)
- Botón de llamada a la acción (ver más, comprar, etc.)
👉 Úsalas para destacar tus productos estrella o servicios paquetizados que quieres que estén visibles a largo plazo.
📆 ¿Cada cuánto publicar?
Un Post estándar suele ser visible alrededor de 7 días, salvo los eventos (que duran hasta la fecha del evento).
Por eso, lo recomendable es:
- Publicar al menos una vez por semana 📌
Si ya eres activo en redes sociales:
- Toma tus mejores contenidos,
- adáptalos al formato de Post de Google,
- y publícalos en tu ficha.
Eso sí:
Elige contenidos pensados para nuevos clientes (gente que aún no te conoce), no sólo para los que ya son parte de tu comunidad.
🖼️ Requisitos técnicos básicos de imágenes y videos
Para que tus contenidos se vean bien y no tengas errores al subirlos, cuida esto:
🧷 Imágenes
- Formato: JPG o PNG
- Peso: entre 10 KB y 5 MB, aproximadamente
- Resolución recomendada: alrededor de 700 x 720 px
- Resolución mínima aceptable: 250 x 250 px
🎥 Videos
- Formato: normalmente MP4
- Duración ideal: hasta 30 segundos
- Tamaño máximo recomendado: alrededor de 75 MB
- Resolución mínima: 720p
Mientras más nítidos y profesionales se vean tus contenidos, mejor impresión darás y más fácil será captar la atención del usuario 👀.
📊 Estadísticas y medición: no publiques a ciegas
No se trata sólo de publicar por publicar.
Desde tu ficha de Google Business Profile puedes consultar el rendimiento de cada Post:
- Cuántas veces se mostró 👁️
- Cuántos clics recibió 🖱️
Eso te permite entender:
- ¿Qué tipo de Post genera más clics? ¿Ofertas, novedades, eventos, productos?
- ¿Qué imagen o video funciona mejor?
- ¿Qué estilo de texto impulsa más la acción (llamadas, reservas, visitas al sitio)?
Con esa información puedes:
- Repetir lo que funciona (por ejemplo, más videos de antes/después, más ofertas con cierto formato).
- Ajustar lo que no rinde bien (imágenes que no llaman la atención, textos demasiado largos, CTAs poco claros).
Así conviertes tus Posts en un canal de marketing medible 📈 y no en contenido improvisado.
🤖 Herramientas externas y automatización avanzada (para quien lo necesita)
Con la opción de programar Posts directamente desde Google, muchos negocios locales no necesitan nada más.
Pero hay casos en los que sí tiene sentido ir un paso más allá:
- Si gestionas varias fichas de negocio (por ejemplo, una cadena con varias sucursales) 🏬
- Si eres agencia o consultor y administras fichas de varios clientes 💼
- Si tienes un sitio web en WordPress con muchas entradas de blog o productos y quieres que se publiquen automáticamente también en tu ficha 🌐
En esos escenarios pueden ayudar:
- Plataformas de gestión de redes sociales que también publican en Google Business Profile y te permiten usar el mismo contenido para Facebook, Instagram, LinkedIn y Google.
- Plugins de WordPress que envían automáticamente tus entradas del blog o productos de la tienda como publicaciones a tu Perfil de Empresa.
- Herramientas de SEO local todo-en-uno que permiten subir un archivo Excel/CSV con tus textos y enlaces, y programar Posts en bloque para varias fichas.
No son obligatorias, pero cuando manejas mucho volumen de contenido o muchas ubicaciones, te pueden ahorrar horas de trabajo repetitivo ⏱️.
💡 Tips avanzados para exprimir tus Posts al máximo
Para cerrar, aquí van algunos consejos más “pro” que marcan diferencia:
1️⃣ Menos es más
Los Posts no ocupan un espacio enorme dentro de tu ficha.
Por eso:
- Ve al grano.
- Una idea principal por Post.
- Un mensaje claro y una acción concreta.
Evita párrafos eternos. El usuario está comparando y quiere claridad, no un testamento 📏.
2️⃣ Elige bien el tipo de publicación
No uses todo como “novedad” por comodidad.
Aprovecha la estructura de cada tipo:
- Novedad → noticia general.
- Oferta → descuento, cupón, promo temporal.
- Evento → todo lo que tiene fecha/hora.
- Producto → lo que quieres que esté siempre visible en tu catálogo.
Eso ayuda a que Google y el usuario entiendan mejor de qué se trata cada cosa ✅.
3️⃣ Cuida mucho tus creatividades
La calidad visual importa:
- Usa fotos reales de tu negocio, tu equipo y tus trabajos 📷
- Muestra antes y después siempre que puedas 🔄
- Usa videos cortos (15–30 segundos) para mostrar procesos, resultados y testimonios
Evita:
- Imágenes de bancos genéricos que se ven “fake”
- Visuales mal recortados o con baja resolución
- Imágenes de IA hechas “al aventón” que no se parecen nada a la realidad
4️⃣ Revisa enlaces y cupones antes de publicar
Un error muy común:
- El cupón no funciona ❌
- El botón lleva a la URL equivocada
Antes de lanzar una oferta:
- Prueba el código de cupón en tu sistema o tienda online 🧪
- Haz clic tú mismo en el enlace del botón y verifica que vaya a la página correcta:
- Formulario de contacto
- Página de reservas
- Producto específico
- Landing page de la promo
Te ahorras reclamaciones y mala experiencia del cliente 😅.
5️⃣ Incluye palabras clave secundarias de forma natural
Además de tu palabra clave principal (“limpieza de sofás en Monterrey”, por ejemplo), aprovecha tus Posts para incluir variantes y búsquedas más específicas relacionadas con tu servicio.
Por ejemplo, para un electricista:
- “reparación de enchufe dañado”
- “instalación de boletín eléctrico”
- “cambio de tablero eléctrico”
Estas son palabras clave secundarias:
no son tu categoría principal, pero sí están relacionadas con lo que haces.
Meterlas de forma natural en tus textos ayuda a:
- Aumentar la relevancia semántica de tu ficha
- Aparecer en más búsquedas específicas relacionadas con tu servicio 🔍
6️⃣ Combina programación + constancia + análisis
La fórmula ganadora para tus Posts de Google Business Profile es:
- Programar contenido con anticipación (al menos 1 Post por semana).
- Ser constante (no dejar tu ficha abandonada meses).
- Analizar qué funciona mejor y adaptar tu estrategia.
Haz de tus Posts:
- Un canal fijo de comunicación 📣
- Una forma de destacar frente a tus competidores 🥇
- Una máquina continua de generar confianza y oportunidades de venta 💵
✅ Conclusión
Los Posts de Google Business Profile ya no son “un extra opcional”.
Hoy son un canal de marketing local, gratuito y muy potente, que:
- Mejora tu visibilidad 👀
- Refuerza tu posicionamiento local 📍
- Te permite vender más y mejor a personas que están buscando justo lo que tú ofreces 💼
Ahora que puedes programarlos directamente desde Google, ya no hay pretexto para tener la ficha abandonada.
Empieza a:
- Elegir el tipo correcto de publicación,
- cuidar tus textos e imágenes,
- aprovechar el video,
- medir resultados,
- y usar palabras clave que te acerquen al cliente ideal.
Un buen Post de Google, bien pensado y bien programado, es una publicidad gratuita en el lugar perfecto y en el momento exacto 🚀.
